Empresas y servicios
Rehabilitación, Reparación y Construcción de mausoleos, panteones y nichos.
Panteones, sepulturas, tumbas, lápidas, cruces, estelas, esculturas, monolitos. Gran surtido en imágenes, cruces y artículos decorativos, litografías, retratos, imágenes diversas hechas a mano, con láser o fotograbado.
Horario:
Atención al público:
De lunes a Viernes en el cementerio:
De 09:00 h. a 14:00 h.
Horario de visitas en invierno:
De 09:00 h. a 18:30 h.
Horario de visitas en verano:
De 09:00 h. a 21:00 h.
Horario para trabajos en el cementerio:
De lunes a viernes:
De 08:00 h. a 14:00 h.
Teléfonos:
Telf: 628117352
Dirección:
Carretera de Villanueva, s/n
Especificaciones:
A los visitantes se les pide
por favor respeto.
¡Actuemos con responsabilidad!.
Este cementerio dispone de un servicio de guía turístico externo:
El turismo de cementerios o necroturismo es una nueva modalidad de conocer un lugar. Los camposantos de nuestros pueblos y ciudades ocultan miles de historias, Cada vez son más los cementerios que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas, el turismo de cementerios, tiene una gran tradición en Europa aunque en España está dando sus primeros pasos y cada vez son más los camposantos que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas. Muchos han entendido que el cementerio es un elemento arquitectónico de importancia cultural y de ahí su interés en visitarlo como una actividad turística más.
Vídeo
Historia Breve
Cementerio Municipal de Azuqueca de Henares (Las Palas)
El cementerio de Azuqueca de Henares es un solar en forma rectangular, cercado por un muro sencillo y encalado.
El portón de lineas rectas, minimalista, situado en uno de sus frentes nos invita a pasar hacia el interior del recinto.
A ambos lados se sitúan las dependencias propias del cementerio como velatorios, aseos, una sala forense y los habitáculos para los empleados, anexos a estas dependencias se encuentran los panteones del recinto, bellamente ornamentados con figuras alegóricas y de grandes dimensiones.
El camposanto se distribuye en patios siendo los más grandes el Patio de San Isidro y el Patio de San Miguel, donde las sepulturas se encuentran colocadas de manera ordenada, habiendo una amalgama de ornamentaciones cada una de ellas dependiendo de la época en que fueron realizadas.
El pasillo central que se encuentra custodiado por una hilera de cipreses de divide en dos para dejarnos pasar a los siguientes patios; el Patio de Virgen de la Soledad y el Patio de Santa Teresa, teniendo al igual que en los patios anteriormente mencionados las inhumaciones colocadas de manera ordenada.
Una curiosidad es que no hay ninguna agrupación de nichos a pesar de ser este el modelo de enterramiento más elegido a la hora de despedirse del ser querido. El cementerio de Azuqueca de Henares no se encuentra al ciento por cien de saturación, es más, aún cuenta con un espacio lo suficientemente amplio al final del recinto para poder seguir dando servicio a los habitantes de esta población.
GALERIA DE FOTOS