EMPRESAS Y SERVICIOS
VÍDEFloristerías y Empresas de jardinería:
Horario:
Abierto todos los días:
De; 8:00 a 19:00
Teléfonos:
942 78 29 00
Dirección:
Cementerio de Ballena. Padre Basabe, s/n
Especificaciones:
A los visitantes por favor
se les pide respeto.
BREVE HISTORIA
El cementerio de la Ballena de Castro Urdiales reúne monumentos funerarios de extraordinaria calidad, construidos en los siglos XIX y XX para las familias de la alta burguesía local y vizcaína. Los estilos que predominan son, el eclecticismo, modernismo, neomediovalismo y art decó. El antiguo cementerio de Castro estaba situado contiguo a la Iglesia de Santa Maria. Su ubicación y sus dimensiones hicieron que el Ayuntamiento planteara la construcción de uno nuevo, alejado del casco urbano. Este nuevo campo santo se construyo mediante suscripción popular y obedeció a una mentalidad higienista de la época. Fue proyectado en 1885 por el arquitecto Alfredo de la Escalera, que utilizo un estilo ecléctico y funcional. El cementerio de la Ballena esta organizado en una serie de calles paralelas formadas por panteones, capillas y nichos que van descendiendo hacia el mar Cantábrico. De entre las capillas destacan las de Castellanos, al modo de un templo clásico y la de Josefa Carranza, con toques modernistas. De los panteones, por su parte, cabe destacar la utilización del estilo neomedieval, por ejemplo, en los de la viuda de Amestoy y José Salvarey y el modernismo, en los de Enrique Ocharan y González Martínez.
GALERÍA DE FOTOS