Cementerio
CHICLANA DE LA FRONTERA (MANCOMUNADO)

Empresas y servicios

Albañilería y Construcciones:

Rehabilitación, Reparación y Construcción de mausoleos, panteones y nichos.

anuciate aqui

anuciate con nosotros

Mármoles y Granitos:

Panteones, sepulturas, tumbas, lápidas, cruces, estelas, esculturas, monolitos. Gran surtido en imágenes, cruces y artículos decorativos, litografías, retratos, imágenes diversas hechas a mano, con láser o fotograbado.

anuciate aqui

Floristerías y Empresas de jardinería:

anuciate

Limpiezas y Mantenimiento:

Información del cemententerio

Horario:

Abierto todos los días

De 09:00 h. a 18:00 h.

Teléfonos:

956 533 696

Dirección:

Ctra. A-390, Km 1 y 6.

Especificaciones:

A los visitantes se les pide

por favor respeto.

¡Actuemos con responsabilidad!.

Servicios de impresión

anuciate aqui

Te acercamos a cualquier lugar.

Este cementerio dispone de un servicio de guía turístico externo: 

El turismo de cementerios o necroturismo es una nueva modalidad de conocer un lugar. Los camposantos de nuestros pueblos y ciudades ocultan miles de historias, Cada vez son más los cementerios que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas, el turismo de cementerios, tiene una gran tradición en Europa aunque en España está dando sus primeros pasos y cada vez son más los camposantos que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas. Muchos han entendido que el cementerio es un elemento arquitectónico de importancia cultural y de ahí su interés en visitarlo como una actividad turística más.

anuciate aqui

Pinturas y Tratamientos antihumedades:

anuciate con nosotros

Vídeo

Historia Breve


El 23 de enero de 1992, se comienzan a utilizar las nuevas instalaciones de la carretera de Chiclana a Medina para los municipios de la Bahía de Cádiz. Si bien al principio, la distancia de las instalaciones resultaba novedosa para los ciudadanos de la capital, en la actualidad, casi el cien por cien de los mismos viene utilizando los servicios de CEMABASA, y ello por la considerable mejora de las comunicaciones en la Bahía, el sentido metropolitano de sus ciudadanos para los que los desplazamientos cortos son cada vez más habituales, y sobre todo la gran calidad de los servicios e instalaciones de CEMABASA que le permiten, en cuanto a instalaciones funerarias, competir airosamente a nivel, no ya de la comunidad autónoma, sino nacional, y estar entre los cinco mejores cementerios de España.

El Cementerio Mancomunado se inicia con una inversión inicial de 1.000 millones de pesetas, esta ubicada su principal instalación en Chiclana de la Frontera, su vocación permanente, es la de brindar sus servicios a las poblaciones de toda la Bahía. En su interior, se puede hacer un amplio recorrido por la historia contemporánea de Cádiz, plasmados en los monumentos funerarios que este lugar atesora y que representan un valor patrimonial a proteger.

En el Cementerio Mancomunado cuentan con la Pradera, lugar de enterramiento privilegiado tanto para féretros como para cenizas.

Unidad de enterramiento para féretros, restos y cenizas, son unidades similares a panteones, pero con un tapamiento vegetal. El enterramiento se puede completar con un monolito de piedra noble en el que inscribir los datos del difunto y el recuerdo de sus familiares y seres queridos.

Hay de dos tipos:

Capilla familiar, las más grandes constan de seis nichos y dos osarios, y un pequeño altar de oraciones.

Las más pequeñas constan solamente de tres nichos, siendo la ubicación de los mismos longitudinal en lugar de frontal, lo que le da un aspecto muy original.

En ambos casos las Capillas van adornadas con imágenes de bronce de gran belleza y valor artístico.
Nicho con Porche
Nicho con una cubierta de dos metros de voladizo, la cual protege a los visitantes de las inclemencias del tiempo.

El Cementerio Mancomunado de Chiclana constituye un magnífico conjunto de alto valor histórico.

GALERIA DE FOTOS