EMPRESAS Y SERVICIOS
Horario:
Abierto todo el año:
De: 08:30 h. a 18:00 h.
Teléfonos:
Cementerio:
943 642 082
Móvil:
656 789 771
Policia Municipal:
943 111 313
Dirección:
Gabriel Aresti Kalea, 30,
Especificaciones:
A los visitantes se les
pide por favor respeto.
VÍDEO
BREVE HISTORIA
Desde tiempos bastante antiguos pretendió Fuenterrabía pertenecerle los títulos de muy noble y muy leal villa. Fundábase para esto en que el emperador y rey D. Carlos V en una carta que le escribió desde Ocaña en 18 de diciembre de 1542 le había dado el tratamiento de muy noble y leal, añadiendo que los reyes sus sucesores le titularon de muy leal. Sin embargo, la provincia no le consintió el uso de semejantes dictados sino solamente el de noble y leal, como a las demás villas de su territorio. La mayor parte de su demarcación queda dentro de la llamada Cadena Costera, que va desde Hendaya a Zumaia. Toda la parte de su costa; Punta Turrilla, Cabo de Higuer, incluyendo el Jaizkibel (550 m.), está constituida por terreno de areniscas, microconglomerados y margas, tramo duro; bancos ginesos. En las faldas del Jaizkibel, por su parte sur, encontramos una franja de terreno formada por calizas y margas; tramo blando; bancos delgados; a ésta sucede otra franja, alternación de calizas a calizas areniscas con margas. Los terrenos próximos al canal de Jaizubia y los de la entrada a la villa son terrenos aluviales. El Campo Santo de Fuenterrabia es de planta rectangular, esta en una pequeña colina, entre dos calles; Gabriel Aresti y Domingotxoenea, siendo por la primera, donde esta la entrada principal, dispone de parking. Esta dividido en dos partes; la principal mas antigua, con tumbas y panteones clásicos y la posterior, mas moderna, con tumbas en tierra y nichos al fondo formando un muro. El cementerio esta muy bien cuidado.
GALERÍA DE FOTOS