Cementerio
GOIRIZ

Empresas y servicios

Albañilería y Construcciones:

Rehabilitación, Reparación y Construcción de mausoleos, panteones y nichos.

Mármoles y Granitos:

Panteones, sepulturas, tumbas, lápidas, cruces, estelas, esculturas, monolitos. Gran surtido en imágenes, cruces y artículos decorativos, litografías, retratos, imágenes diversas hechas a mano, con láser o fotograbado.

Floristerías y Empresas de jardinería:

Limpiezas y Mantenimiento:

Información del cemententerio

Horario:

El cementerio no cierra, continuamente abierto.

Teléfonos:

Concello de Vilalba/Villalba

Oficinas Xerais.

tlf. 982 510 305

Dirección:

N-634 O Campo do Cristo, 17

Especificaciones:

A los visitantes se les pide

por favor respeto.

¡Actuemos con responsabilidad!.

Servicios de impresión

Te acercamos a cualquier lugar.

Este cementerio dispone de un servicio de guía turístico externo: 

El turismo de cementerios o necroturismo es una nueva modalidad de conocer un lugar. Los camposantos de nuestros pueblos y ciudades ocultan miles de historias, Cada vez son más los cementerios que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas, el turismo de cementerios, tiene una gran tradición en Europa aunque en España está dando sus primeros pasos y cada vez son más los camposantos que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas. Muchos han entendido que el cementerio es un elemento arquitectónico de importancia cultural y de ahí su interés en visitarlo como una actividad turística más.

Pinturas y Tratamientos antihumedades:

Vídeo

Historia Breve

El nombre del cementerio de Goiriz, al igual que el pueblo, proviene del principio de los tiempos por el 409 después de la invasión de los suevos o tropas visigodas, como los denominaron los Cesares Romanos. Después lo invadieron las tropas Germanicas y se empiezan a escuchar los topónimos Gocendre, Gomariz, Broz, y Goiriz. Por lo que se cree que el nombre se lo pusieron los germanos en aquellos antiguos años.

Cementerio neogótico situado en el Camino Norte a Santiago de Compostela. Situado en el mismo borde de la carretera nacional 634, en el kilómetro 619, separado por un pequeño arcén y la valla de piedra que rodea todo su perímetro. Se caracteriza por sus nichos están coronados por trabajados pináculos labrados en piedra finalizados con cruces elaborados por los Canteros de Román.

Está muy bien conservado, aunque se le nota el paso de los años por el desgaste y la herrumbre de las piedras que le da un encanto especial, el encanto que suele tener lo antiguo, en contraste con la nueva ampliación que tuvo lugar a principios de siglo XX, aunque intenta conservar el mismo estilo gótico, sus nuevas piedras destacan del antiguo y las alturas de los nichos que en lugar de cinco nichos y el cenicero arriba, los nuevos nichos también son cinco y los ceniceros abajo.

El cementerio de Goiriz, situado cerca de la iglesia como suele ocurrir en toda Galicia, construido en el siglo XVI, y reformado en el XVIII es toda una joya del estilo neogótico, los pináculos coronados de cruces clásicas y del mismo estilo, son verdaderas obras de arte. Para ampliar la información sobre la historia y curiosidades del cementerio de Goiriz; abajo del vídeo publicamos el enlace donde vais a poder acceder al meticuloso trabajo realizado por Alberto García Roldán

GALERIA DE FOTOS