Cementerio
LUGO (SAN FROILAN)

Empresas y servicios

Albañilería y Construcciones:

Rehabilitación, Reparación y Construcción de mausoleos, panteones y nichos.

Mármoles y Granitos:

Panteones, sepulturas, tumbas, lápidas, cruces, estelas, esculturas, monolitos. Gran surtido en imágenes, cruces y artículos decorativos, litografías, retratos, imágenes diversas hechas a mano, con láser o fotograbado.

anuciate aqui

Floristerías y Empresas de jardinería:

anuciate con nosotros

Limpiezas y Mantenimiento:

Información del cemententerio

Horario:

Abierto de:

Mañanas.: 10:00 h. a 13:30 h.

Tardes.: 15:30 h. a 19:00 h.

Domingos.: 11:00h. a 19:00 h.

Teléfonos:

982 297 303

Dirección:

Estrada Vella de Santiago, 353

Especificaciones:

A los visitantes se les pide

por favor respeto.

¡Actuemos con responsabilidad!.

Servicios de impresión

Te acercamos a cualquier lugar.

Este cementerio dispone de un servicio de guía turístico externo: 

El turismo de cementerios o necroturismo es una nueva modalidad de conocer un lugar. Los camposantos de nuestros pueblos y ciudades ocultan miles de historias, Cada vez son más los cementerios que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas, el turismo de cementerios, tiene una gran tradición en Europa aunque en España está dando sus primeros pasos y cada vez son más los camposantos que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas. Muchos han entendido que el cementerio es un elemento arquitectónico de importancia cultural y de ahí su interés en visitarlo como una actividad turística más.

anuciate con nosotros

Pinturas y Tratamientos antihumedades:

anuciate con nosotros

Vídeo

Historia Breve

El Cementerio Municipal de Lugo “San Froilán” data de 1948 construído por Eloy Maquieira. El cementerio es fiel depositario de la memoria histórica de la ciudad, con independencia de su singularidad y armoniosa belleza, cuenta con un interesante bagaje de construcciones funerarias que fueron trasladadas desde el antiguo cementerio municipal de la ciudad, situado en la avenida de Ramón Ferreiro, lo cual le confiere su valor artístico y histórico.

El cementerio de San Froilán es uno de los principales cementerios de la provincia y representantes de la arquitectura racionalista en Galicia. Cuenta con construcciones funerarias de interesante valor arquitectónico

y artístico de mediados del Siglo XIX, en convivencia con elementos decorativos de singular belleza y perfección.

Actualmente el Cementerio ha adquirido un gran renombre tanto por las actividades que se han ido realizando en el recinto, dentro de la programación anual orientadas a su consideración como un lugar de reposo, de paz y de reencuentro personal. Todo ello lo convierte en un punto clave estratégico para la promoción y difusión de la cultura funeraria, incluso en el contexto europeo y justifica su integración como por su proyección europea, al estar integrado en la Ruta de Cementerios Históricos Europeos y en la Asociación de Cementerios Significativos de Europa.

En este sentido, el cementerio es referente en cuanto a la organización de actividades municipales de tipo cultural, social e incluso divulgativas orientadas a su integración en la vida social de la ciudad y a su reivindicación como parte fundamental de su memoria histórica y del patrimonio artístico y cultural del municipio y provilcial.

Está ubicado a 500 metros del Camino Primitivo de Santiago.

En el año 2015 ha obtenido el galardón al Mejor Monumento Arquitectónico en el certamen del II Concurso de Cementerios de España.

En cuanto al aspecto administrativo, cuenta con más de 14.000 unidades de enterramiento gestionadas directamente por el Ayuntamiento en régimen de concesión administrativa, de acuerdo con la normativa legal en vigor, contando además con un Reglamento municipal de Servicios mortuorios de 1994, actualmente en revisión y con una Ordenanza fiscal municipal.

GALERIA DE FOTOS