Cementerio
POLA DE SIERO

Empresas y servicios

Albañilería y Construcciones:

Rehabilitación, Reparación y Construcción de mausoleos, panteones y nichos.

Mármoles y Granitos:

Panteones, sepulturas, tumbas, lápidas, cruces, estelas, esculturas, monolitos. Gran surtido en imágenes, cruces y artículos decorativos, litografías, retratos, imágenes diversas hechas a mano, con láser o fotograbado.

Floristerías y Empresas de jardinería:

Limpiezas y Mantenimiento:

Información del cemententerio

Horario:

Apertura continua.

Teléfonos:

985 725 424

Dirección:

Maestros Martín Galache, s/n

Especificaciones:

A los visitantes se les pide

por favor respeto.

¡Actuemos con responsabilidad!.

Servicios de impresión

Te acercamos a cualquier lugar.

Este cementerio dispone de un servicio de guía turístico externo: 

El turismo de cementerios o necroturismo es una nueva modalidad de conocer un lugar. Los camposantos de nuestros pueblos y ciudades ocultan miles de historias, Cada vez son más los cementerios que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas, el turismo de cementerios, tiene una gran tradición en Europa aunque en España está dando sus primeros pasos y cada vez son más los camposantos que han decidido abrir sus puertas al curioso y visitante organizando rutas específicas. Muchos han entendido que el cementerio es un elemento arquitectónico de importancia cultural y de ahí su interés en visitarlo como una actividad turística más.

Pinturas y Tratamientos antihumedades:

Vídeo

Historia Breve

El Cementerio de Pola de Siero es otro de los grandes cementerios del Principado de Asturias, está situado cerca del estadio el Bayu recinto deportivo de Pola de Siero. Bordea el recinto funerario la autopista A-64, y se accede a este mismo sitio por la carretera local SI-8.

Llama la atención un mausoleo, que sobresale del resto de tumbas y nichos del cementerio, tiene forma de templo griego o romano. Por desgracia está en un estado de semiabandono, no consta ninguna inscripción en la que podamos leer quienes reposan dentro o quien fue su constructor.

Con los años las familias ya no se hacen cargo de los gastos de mantenimiento de estas obras arquitectónicas, cambian los ritos y costumbres funerarias y nos cuesta asumir grandes gastos para contenedores de los restos familiares.

El Campo Santo esta asentado en una ladera, esta construido en bancales.

De todos las construcciones funerarias de este recinto sobresale el panteón que arriba describimos, también la capilla y unas pocas tumbas familiares.

El cementerio es de fácil acceso, esta muy bien cuidado por el servicio municipal y muy respetado por los polesos y polesas.

GALERIA DE FOTOS