Horario:
Teléfonos:
Contacte directamente
con el Ayuntamiento:
942 710 012
Dirección:
Foncala, s/n
Especificaciones:
Dispone de dos salas de velatorio,
este servicio se contrata
directamente con el Ayuntamiento.
A los visitantes por favor
se les pide respeto.
A los visitantes se les pide por favor respeto.
San Vicente de la Barquera, su población sobrepasa los 4500 habitantes, repartidos entre sus 9 localidades. Municipio de la comarca costera occidental de Cantabria (España). Limita con el mar Cantábrico. Se encuentra muy ligada al mar como demuestran todas sus tradiciones, costumbres y sus fiestas más populares. El turismo es su principal actividad debido a la gran belleza natural y patrimonial con la que cuenta la zona. El 80% del término municipal pertenece al Parque Natural de Oyambre y goza de una especial protección regulada por la comunidad autónoma de Cantabria como consecuencia de su extraordinario valor paisajístico y ecológico. En la Alta Edad Media, este territorio fue repoblado por Alfonso I a mediados del siglo VIII. Se alzó entonces el castillo, y alrededor de él fue creciendo la villa. Fue la última de las «Cuatro Villas de la Costa» —Castro Urdiales (1163), Santander (1187), Laredo (1200) y la propia San Vicente de la Barquera— a la que Alfonso VIII otorgó fuero, configurándose como realengo. El auge fue posible gracias al comercio marítimo y los derechos de pesca. El cementerio de San Vicente de la Barquera esta en el barrio Boria, construido en dos sectores el antiguo y por ultimo el nuevo. Esta ultima sección esta diseñada como un excelente mirador con unas preciosas vistas de la villa. El cementerio es pequeño, esta muy bien cuidado.