Cementerio
VILLANUEVA DE GÁLLEGO

EMPRESAS Y SERVICIOS

Información del cemententerio

Horario:

Abierto todos los dias, continuo.

Teléfonos:

976306766

Dirección:

Camino del Cementerio, s/n

Especificaciones:

A los visitantes se les pide

por favor respeto.

¡Actuemos con responsabilidad!.

VÍDEO

Historia Breve

El municipio esta situado a 13 km de Zaragoza, en el centro de la depresión del Ebro sobre depósitos cuaternarios, junto al río Gállego, con una superficie de 76 kilómetros. Perteneciente a la Comarca Central, comprende las entidades de población de Villanueva de Gállego y El Comercio. La población ha tenido un incremento demográfico, debido al aumento de los polígonos industriales de sus alrededores, en los que se han ubicado importantes empresas consiguiendo este aumento de la población por la creación de puestos de trabajo.

Consta la existencia de villas romanas junto al cauce inferior del río Gállego, al menos desde el siglo III, a este respecto, se han encontrado mosaicos junto a la torre de Guallart y restos de esta época a lo largo de toda la huerta. El asentamiento más importante de la zona sería, sin duda, un azud que servía agua a la ciudad de Zaragoza a través de un canal y que en la actualidad es conocido como "acequia de Rabal". Durante la dominación musulmana este lugar pasó a conocerse como Burjazud o torre del azud. Con el avance cristiano hacia el valle del Ebro comenzaron a diversificarse diversos asentamientos en torno al monte del Castellar. Esta situación sin duda creó diversos conflictos, pues es conocida la mediación del Cid frente a Sancho Ramírez para que dejara libre el acceso a las zonas musulmanas de las bajas Cinco Villas.

El Campo Santo es un recinto totalmente amurallado, rodeado de campos de labranza. Solo contiene un par de pequeños panteones familiares, pocas son las tumbas que hay a los lados de las columnas de nichos. La parte nueva del cementerio se encuentra al final, es muy amplia, carece de tumbas en suelo. Todo el Campo santo esta muy bien cuidado y muy limpio, interesante para el necroturismo.

Galeria