Marmolistas

El mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos.

El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es translúcido, de diferentes colores, como blanco, castaño, rojo, verde, negro, gris, amarillo, azul, y puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (con motas), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas entre ellas.

Los yacimientos de mármol se encuentran en masas, que pueden ser estratiformes (en capas) o irregulares, dependiendo del grado de deformación tectónica y metamórfica de la roca original.

Es famoso el mármol blanco de Carrara, en Italia, otro mármol blanco de gran calidad y con denominación de origen es el de Macael, en la provincia de Almería, (España), población conocida como la “Ciudad del Oro Blanco” debido a la cantidad y calidad de su mármol.

El mármol immitio marble que los romanos llamaron marmor hymmettium, se extraía del monte Himeto al sur de Atenas, su color es ceniciento y cuando se corta produce un olor desagradable debido a su concentración de materiales orgánicos.

En la antigüedad se conocía como marmo greco fétido. Los artesanos lo llamaban "mármol cebolla", debido a que su olor recordaba al de la cebolla. El mármol Immitio fue el primer tipo de mármol que importaron los romanos.

Durante la época de la Grecia clásica, el mármol se integró por primera vez en la construcción, en pavimentos y revestimientos.

Fueron los romanos quienes lo utilizaron principalmente en edificios oficiales, monumentos, edificios destinados a baños públicos y en salas de baño de residencias nobles.

El mármol siempre ha sido un material muy utilizado e íntimamente ligado a la construcción, por sus grandes cualidades y propiedades.

Solo los profesionales “marmolistas” son de confianza para realizar tareas con esta roca, en sus empresas estará depositando todas sus ilusiones de disponer del proyecto de sus sueños.

El marmolista, trabaja este material para elaborar y colocar diferentes elementos de ornamentación de edificaciones y construcciones de uso público y privado, urbanísticos, eclesiásticos, decorativos y funerarios.

Ahora en la actualidad también trabajan otras selecciones de materiales; silestone, dekton, granito, neolith y otras variedades de rocas.

El corte con las medidas perfectas y la colocación de la pieza con la mayor eficacia y eficiencia posible.

Estás son algunas de las razones por las que puede confiar en los profesionales del sector.

Si buscas algún servicio o empresa de Marmolistas visita nuestro directorio:

Directorio de Marmolistas.

Marmolistas por provincias